Desde nuestro espacio vemos con mucha preocupación el ninguneo que, desde los distintos gobiernos centrales que se sucedieron, sometieron y someten a nuestro extenso y poco poblado territorio, rico en todo tipo de recursos; naturales, turísticos, energéticos, etc.
Históricamente los socialistas en la Patagonia marcaron hitos importantísimos en logros para mejorar la vida de los trabajadores y que se sucedieron hasta el advenimiento del Peronismo, movimiento que tomo y llevo adelante varias luchas iniciadas por nuestro espacio.
En tal sentido estamos convencidos que es imprescindible que el gobierno que viene asegure:
a) Fortalecer el federalismo en el cual las diferentes provincias, a través de acuerdos entre los gobernadores y el Ejecutivo, aseguren un desarrollo equilibrado especialmente en el norte profundo y la Patagonia sur.
b) Fortalecimiento de la posición Argentina en las negociaciones con el F.M.I. para minimizar los efectos del acuerdo actual que nos somete al empobrecimiento de los todos los Argentinos.
c) Transparentar la gestión pública atacando la corrupción de cualquier tipo.
d) Fortalecer la Educación Pública, la salud pública y la defensa de los recursos naturales.
e) Mejorar la Seguridad de los Argentinos para lo cual se deberán tomar acciones coordinadas con los Gobernadores .
f) Gestionar para fortalecer el Bloque del Mercosur posicionándonos así para comerciar ms y mejor con el mundo.
g) Terminar con la ignominia que significa la situación de los jubilados.
h) Implementar un plan integral para terminar con la inflación, el peor de los ajustes que pulveriza los salarios, genera cada vez mas pobreza y que desplaza cada vez a mas ciudadanos a la indigencia.
Somos críticos del gobierno nacional y de sus políticas hacia la Patagonia pero entendemos que la fuerte crisis que estamos atravesando se supera con más y mejor democracia, diálogo, inclusión y participación. En contraposición el candidato a Presidente Javier Milei ataca, insulta al que piensa distinto, descree de las respuestas colectivas a la crisis y nos propone a cambio el individualismo y la ruptura del contrato social.
Estamos convencidos que el cambio que necesita nuestro país no puede ser conducido por quienes quieren quitarles derechos a los trabajadores, desinvertir en educación, privatizar salud, destruir ciencia y tecnología, negando el cambio climático, fomentando la violencia machista, criminalizar la protesta y validando la última dictadura cívico-militar.
En definitiva, creemos que las propuestas de la Libertad Avanza para conducir nuestro país representan un riesgo para la democracia y las instituciones y es por ello que en el próximo ballotage votamos al candidato de Unión por la Patria.
Martín Avila Claudio D´Ermo
Comodoro Rivadavia Puerto Madryn
Socialistas del Sur Socialistas del Sur


