A pesar de que se encuentra en veda tradicional, la campaña electoral continúa de manera digital en Chubut, ahora enfocada en el voto en blanco. Según datos electorales de las elecciones a la Gobernación en 2019, el voto en blanco representó el 6,02%, con un total de 19.333 votos. Hoy, este sector de la población podría tener un impacto decisivo en los resultados de las elecciones.
En el caso específico de Comodoro Rivadavia, en las mismas elecciones de 2019, el voto en blanco se convirtió en la tercera fuerza política. Según los datos oficiales del escrutinio provisorio, con el 100% de las mesas escrutadas, el voto en blanco alcanzó el 9,86%. Esto significa que en el contexto actual, también podría influir significativamente en la diferencia entre los principales candidatos locales.
Con estas cifras en mente, el voto en blanco se está posicionando como una opción a considerar por parte de los votantes chubutenses. Su impacto podría ser crucial para determinar el resultado final de las elecciones en la provincia y en Comodoro Rivadavia. A medida que nos acercamos al día de la votación, será interesante observar cómo se desarrolla esta dinámica y si el voto en blanco realmente logra influir en los resultados.