En medio del panorama político actual, se genera un debate acerca de las posibles medidas económicas que podrían implementarse en caso de que la oposición llegue al poder. Muchos sostienen que existe el riesgo de un ajuste fiscal profundo, mientras que otros advierten sobre una inevitable devaluación debido al deterioro de las variables macroeconómicas.
Uno de los argumentos utilizados es que, incluso en la actualidad, ya se está llevando a cabo un fuerte ajuste fiscal a nivel nacional. Sin embargo, a pesar de esos esfuerzos, algunos expertos señalan que este ajuste no sería suficiente para resolver los problemas económicos del país.
Por otro lado, se ha informado que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha estado devaluando el tipo de cambio oficial en un 7% mensual. Esta medida busca ajustar la competitividad del país y equilibrar las cuentas externas. Sin embargo, la devaluación también tiene implicaciones para la inflación y el poder adquisitivo de los ciudadanos.