Info General

Agustín de la Fuente de la Cámara Argentina de Pesca Interior aborda el tema de los cupos pesqueros y su regulación

Agustín de la Fuente, titular de la Cámara Argentina de Pesca Interior (CAPIP), ha realizado declaraciones respecto a la importancia de establecer cupos pesqueros y regular adecuadamente esta actividad. Durante una entrevista, destacó la necesidad de contextualizar la situación remontándose al año 2018.

De la Fuente explicó que en 2018 se introdujo la generación de cupos como una medida para controlar y preservar los recursos pesqueros. Subrayó que obtener un permiso para pescar no implica tener la libertad de capturar cualquier cantidad. La implementación de cupos tiene como objetivo regular y limitar la extracción, con el fin de garantizar la sostenibilidad de las especies y proteger los ecosistemas acuáticos.

El titular de la CAPIP resaltó que la gestión adecuada de los cupos es fundamental para asegurar la preservación de los recursos pesqueros a largo plazo. Esta medida busca evitar la sobreexplotación y mantener un equilibrio en las poblaciones de peces, permitiendo así que las futuras generaciones también puedan disfrutar de la actividad de pesca.

La regulación de los cupos pesqueros implica establecer límites claros y establecidos por ley, así como implementar mecanismos de control y supervisión para asegurar su cumplimiento. Además, es necesario promover la conciencia ambiental y educar a los pescadores sobre la importancia de respetar los cupos y contribuir a la conservación de los recursos naturales.

Share and Enjoy !