Eduardo “Wado” De Pedro y Juan Manzur integrarán la fórmula presidencial elegida por Cristina Fernández de Kirchner. Hay expectativa por la confirmación oficial del binomio que competirá en las PASO contra la alternativa de Daniel Scioli.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, integrarán la fórmula presidencial elegida por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, para competir en las PASO de Unión por la Patria (UP).
A espera de la confirmación oficial por parte de los dirigentes, y a horas del cierre del plazo para presentar las listas, la definición de los posibles candidatos fue anticipada por fuentes de La Cámpora y cercanas al mandatario tucumano. De esta manera, el binomio competirá en elecciones primarias contra la alternativa encabezada por el embajador en Brasil, Daniel Scioli, como precandidato a presidente.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, adelantó que las candidaturas habían sido consensuadas entre sectores del oficialismo, pero que el cierre de las negociaciones llegaría con la validación de la expresidenta.
“Estamos esperando las definiciones que esperan todos los militantes de saber cómo termina cerrando el candidato nuestro a nivel nacional. A la militancia le gusta Wado con Manzur. Por supuesto que la última decisión pasa por aquella que tiene toda la fuerza, Cristina Fernández de Kirchner”, agregó.
La boleta con la dupla De Pedro – Manzur incluirá también al ministro de Economía, Sergio Massa, como candidato a senador nacional.
El anticipo de la fórmula presidencial
De Pedro viajó a Tucumán el domingo 11 de junio para felicitar a Manzur en el marco de las elecciones en Tucumán, donde el oficialismo provincial se consagró ganador.
El gobernador tucumano se había presentado como candidato a la vicegobernación, pero la Corte Suprema de Justicia impugnó su postulación. Sin la posibilidad de competir en la provincia, su figura apareció como opción para una fórmula nacional.
En ese marco, el ministro del Interior perfilaba como uno de los precandidatos posibles tras el discurso de la Vicepresidenta en el acto del 25 de mayo, donde reiteró su proyección de “los hijos de la generación diezmada”.