Info General

EL REGRESO, A 41 AÑOS DE “EL DÍA QUE MADRYN SE QUEDÓ SIN PAN”

En el marco del 41º aniversario del regreso de los excombatientes de Malvinas al continente y aquella manifestación popular que se recuerda como “El día que Madryn se quedó sin pan”, este próximo fin de semana se desarrollarán en nuestra ciudad diferentes actividades alusivas.En primer lugar, el día Viernes 16, a las 11 horas se inaugurará un mural que forma parte del proyecto presentado por la Peña Granate Luis Zubeldia que lleva el título de “Resistencia y Solidaridad – homenaje y agradecimiento a Mabel Outeda”; la fotógrafa de “el día que Madryn se quedó sin pan”.A partir del día sábado 17 y hasta el martes 20, de 15 a 19 horas, se podrá visitar en el Ecocentro Pampa Azul una muestra sobre Malvinas, ambientada con objetos del Centro de Veteranos de Guerra de Puerto Madryn y Fotografías de Darío Podestá y Mabel Outeda. Cabe destacar que los días lunes 19 y martes 20, el ingreso al Ecocentro Pampa Azul será gratuito para veteranos de guerra, familiares y residentes de Chubut.El día lunes 19 de junio, las actividades comenzarán a las 9:00 horas en el Monumento a los Caídos en Malvinas (Avda. Rawson Nº 250), donde se realizará una invocación religiosa. Posteriormente, a las 10:00 horas en el Ecocentro Pampa Azul, tendrá lugar el acto oficial en conmemoración de “El día que Madryn se quedó sin pan” y se inaugurará la muestra “Pisar Malvinas”, conjuntamente con el Museo Malvinas. Continuando el mismo lunes, de 12 a 15 horas, los Veteranos de Malvinas que deseen visitar el Muelle Almirante Storni, tendrán a su disposición ómnibus para su traslado desde el Ecocentro Pampa Azul.Ese mismo día, se brindaran diferentes charlas en el Ecocentro Pampa Azul: a las 16 hs. “Una postal del Canberra” por Germán Stoessel; a las 16:30 hs. “Agradecer y Recordar” – Mabel Outeda y fotoperiodismo con mirada femenina, basada en los estudios e investigación del Profesor Gastón Ballesteros; y a las 17:00 hs. “El regreso, el turismo científico como herramienta de malvinización” por Federico Abbodio y Diego González Zeballos.Por último, el martes 20 de junio, a las 11 horas se desarrollará el acto oficial por el Día de la Bandera, en el Club Social y Deportivo Madryn (Av. Kenneth Woodley Nº 1006), donde se realizará la ya tradicional promesa conjunta con Escuelas de la ciudad y Veteranos de Guerra locales y visitantes. A las 18:00 hs. del martes, tendrá lugar la charla y presentación de la muestra “Malvinas paraíso desconocido” de Dario Podestá en el Ecocentro Pampa Azul.Todos estos eventos cuentan con la organización conjunta de la Armada Argentina, Prefectura Naval Argentina, Gobierno de la Provincia del Chubut, Municipalidad de Puerto Madryn, Centro de Veteranos de Guerra de Puerto Madryn, Ecocentro Pampa Azul, la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn, la Administración Portuaria de Puerto Madryn y la Peña Granate Luis Zubeldia.

Share and Enjoy !