Un 4 de noviembre de 1961, vecinos de la por entonces localidad de Puerto Madryn, decidieron fundar un “cuerpo de bomberos” dado que los incendios que venían sucediéndose arrasaban con todo sin que nada ni nadie pudiera combatirlos.
Así había ocurrido el año anterior, el 25 de julio de 1960, con el local céntrico de la Sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia. Es por ello que la mayoría de los miembros de la primera Comisión Directiva de la flamante asociación de bomberos eran también integrantes de la Cámara de Industria y Comercio: Angel Mariotti, Federico Dunker, Antonio Rubio, entre otros.
Luego, distintas circunstancias hicieron que no fuera hasta 1973 que el cuartel cobrara vida y se conformara un cuerpo de bomberos voluntarios en actividad.
Cada etapa de nuestra historia fue difícil, pero de cada vicisitud salimos con mayor fortaleza.
Inclusive del momento más duro que nos tocó vivir como institución y como ciudad: la pérdida de 25 jóvenes camaradas. Nunca hubiéramos elegido tamaño costo para aprender, de manera tan cruda, que el camino a seguir era el de la formación, la inversión en equipamiento y la profesionalización. Después del 21 de enero de 1994 la historia fue otra, no solo para nuestro cuartel, sino para los de todo el país.
Hoy llevamos más de 10 años de crecimiento sostenido. Hemos sabido conjugar el desarrollo de un Cuerpo Activo profesional con la consolidación de una Comisión Directiva eficiente y transparente.
Y siempre con el permanente acompañamiento de nuestra comunidad madrynense.
61 años con el mismo compromiso, las mismas convicciones y la misma pasión.