El día 19 de febrero a las 12 horas, en la Escuela 84 habrá una reunión informativa abierta a la comunidad
La Escuela de Psicología Social “Construyendo Alternativas” de Puerto Madryn, dependiente del Centro Psicosocial Argentino, incorpora dentro de su currícula educativa, la materia de primeros auxilios y RCP para alumnos de primer año de la carrera. El programa está enmarcado en la Ley Nacional N° 26.835 de promoción y capacitación en las técnicas de RCP.
Construyendo Alternativas (CUIT N° 30-71060711-3) funciona en la escuela N°84 ubicada en calle Sarmiento y B° Mitre de la ciudad de Puerto Madryn. La misma está avalada por la Asociación de Estudiantes y Psicólogos Sociales del Chubut, con personería Jurídica, que ofrece además seminarios, charlas y cursos para sus asociados.
El equipo está conformado por Profesionales de Psicología Social, Psicología Clínica y el Psicoanálisis, Psicodramatistas, Arteterapistas, Profesores de Teatro, Acompañantes Terapéuticos, Instructores de Primeros Auxilios y RCP de la UBA, Licenciados en Educación, Profesores de Educación Primaria especializados en lengua y literatura e Intérpretes en Lenguas de Señas Argentinas.
Los primeros Auxilios y la Psicología
En relación a la incorporación curricular, Patricia Raies, Directora de Construyendo Alternativas, sede Puerto Madryn, aseguró: “Creemos firmemente que toda persona de la sociedad debe tener los conocimientos básicos en primeros auxilios y RCP, más cuando uno está en constante contacto con la gente. Todos deberíamos aprender estas maniobras que son importantísimas para el soporte vital de una vida hasta que se acerque el personal médico al lugar”.
A su vez, agregó que la incorporación se realizó enmarcando el proyecto en la Ley Nacional N°26835 de Promoción y Capacitación en las Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básicas que establece que el Ministerio de Educación de la Nación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, deberá promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) con carácter voluntario, altruista, desinteresado y solidario.
De esta manera, continuó: “incorporamos a nuestro staff a una profesional con amplia trayectoria laboral en el área. Se trata de Carisa Domínguez Bonazzi, instructora de primeros auxilios y RCP de la Universidad de Buenos Aires, Paramédico, y voluntaria de Cascos Blancos desde hace muchos años. A su vez, la instructora realizó años anteriores estas capacitaciones para docentes y auxiliares de la educación avaladas por el Ministerio de Educación de la provincia. Por lo que estamos convencidos que es una incorporación importante a la que se suma al staff de profesionales que tenemos en la escuela y que enriquece totalmente la curricula que le ofrecemos a nuestros estudiantes.
Acerca de la escuela
El objetivo principal de la misma es trabajar en la formación de profesionales de la Psicología Social, brindando las mejores herramientas para la salida laboral. El sustento teórico es el trabajo social, popular, con otros y en red. El desafío, derribar estructuras y ayudar a que la palabra circule.
Ofrecemos:
- Psicología Social (tres años de duración). Presencial. Carrera privada. En la carrera cursarán, además: Primeros Auxilios, Alfabetización Académica. Escuelas Fundantes de la Psicología Social y Sociología.
- Diplomaturas oficiales de: Mediador Socio Comunitario y Operador Preventivo en Salud Mental. Ambas avaladas por Ministerios Nacionales. Son obligatorias con la carrera.
- (Carrera de tres años de duración). Presencial, una vez al mes.
- Acompañante Terapéutico (Seis meses de duración). Presencial.
- Intérprete en Lengua de Señas Argentina (Formación de tres años de duración). Presencial.
- Arteterapia (Formación de seis meses). Virtual.
- Escuela de Psicología Social 100% virtual dirigida a estudiantes de todo el país.
Lugar y modalidad de cursada
La escuela se encuentra actualmente funcionando en la escuela N°84 de la ciudad de Puerto Madryn. A su vez, cuenta con una sedes en el Barrio Fontana de Madryn, una Sede en Trelew, otra en la localidad de El Hoyo en la Comarca Andina, sede en San Antonio Oeste y en la ciudad de Córdoba.
Las clases se dictan los días sábados, sin feriados. Sólo se descansa un sábado del mes de julio, coincidente con las vacaciones de invierno.
Las clases de psicología social presencial y LSA, comienzan en el mes de marzo; mientras que en abril iniciará la escuela virtual y la cursada en las sedes de San Antonio Oeste, El Hoyo, Trelew y Córdoba.
El día 19 de febrero a las 12 horas, en la Escuela 84 habrá una reunión informativa abierta a la comunidad. ¡Les esperamos!!!
Para informes e inscripción
Tel: 2805023482
E-mail: psico.so.madryn@gmail.com
Sitio Web https://psicosomaescuela.com/
Facebook: Construyendo Sede Madryn (PsicosoMa) y/o Construyendo Alternativas-Sede Puerto Madryn
Instagram: casedemadryn