La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras quiere agradecer y felicitar a la comunidad de la industria pesquera, sus trabajadores, las autoridades, los proveedores y a las empresas, que a pesar de todas las adversidades, supimos amalgamar los intereses sectoriales, y mantener nuestra actividad sin pérdida de puestos de trabajo, manteniendo los niveles de inversión, y recuperando parte de lo perdido en 2020.
Nuestra actividad fue declarada esencial al inicio de la pandemia, y junto a las entidades gremiales, las autoridades portuarias y de salud, supimos generar los protocolos necesarios para mantener la funcionalidad y operatividad de la actividad. Se sumaron dificultades adicionales que fueron del plano internacional, como la baja de la demanda y la baja de precios, que sin lugar a dudas impactaron negativamente en el patrimonio de las empresas, pero que también fueron superadas con el esfuerzo del sector.
Y aunque algunas de las problemáticas de la actividad se trasladaron al 2021 y se mantienen aún, como la vigencia de los derechos de exportación, el aumento sideral de los costos en el transporte marítimo, la falta de contenedores que impiden realizar las exportaciones de forma fluida, el atraso en los cobros por la demora de la llegada de contenedores a destino, el atraso cambiario, entre otros, la actividad pudo recuperar, en parte, el fuerte impacto económico y financiero del 2020.
Esta recuperación fue posible por la empatía y sinergia que se logró con todos los que formamos parte de la industria pesquera, así que queremos agradecer a todos. Queda claro que el camino es el diálogo y el trabajo en equipo, que así podemos enfrentar los inconvenientes que nos plantean la pandemia, los mercados o la política monetaria. Y esperar con esperanza que el 2022 nos permita crecer y consolidar todo lo bueno que venimos gestando juntos.
Muchas Felicidades a todos quienes integramos la industria pesquera.