Info General

DEBEMOS PROFUNDIZAR LA FORMACIÓN RESPECTO DEL IMPACTO QUE PROVOCA LA BASURA PLÁSTICA MARINA EN TODOS INVOLUCRADOS EN LA ACTIVIDAD PESQUERA

Ayer se desarrolló un webinar en el que se abordó esta temática que ya está provocando daños ecológicos a nivel mundial, y en las zonas costeras con desarrollo de la industria pesquera es donde se percibe la alteración al ecosistema que provoca. La organización estuvo a cargo del CESMAr, organismo dependiente de esta Asociación, y el Foro para la Conservación del Mar Patagónico. El Capitán Jorge Frías, en su carácter de Secretario General de la Asociación Argentina de Capitanes de Pesca y Presidente del CESMAr brindó las palabras de bienvenida y al cierre su conclusión de este seminario virtual.

El desarrollo del webinar en nuestro canal de Youtube


Este martes el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino (CESMAr) llevó a cabo un webinar conjuntamente con el Foro para la Conservación del Mar Patagónico, en el cual se abordó la problemática de la basura plástica marina proveniente de la pesca y los buques pesqueros haciendo foco en sus impactos y posibles soluciones.

El evento se desarrolló de manera virtual y se transmitió a través del Canal de YouTube del CESMAr, dejando abierta la participación de los interesados.

A lo largo de dos horas, los oradores Roberto Annichini y Sofía Wöhler, del CESMAr, y Roxana Schteinbarg, Andrea Michelson, Diego González Zeballos, Verónica García, y Camila Muñoz, de parte del Foro; abordaron temas como la iniciativa Mar Patagónico Limpio, labores de la OMI sobre basuras plásticas, iniciativas por parte del CESMAr para promover la concientización de la temática, la importancia de abordar el problema de la contaminación por plásticos en el mar, como también cuestiones asociadas a la economía circular en redes de pesca dando a conocer el proyecto de Net Positiva; y al culminar las ponencias respondieron las inquitudes planteadas por el público.

Desde el Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino entendemos que esta temática es una problemática concreta, real, de carácter global, que está en el foco de las cuestiones ambientales marinas. Como así también que el personal embarcado es uno de los actores claves, a quienes debe brindarse herramientas de formación y capacitación necesarias que les permitan dimensionar adecuadamente la temática en sus diferentes escalas e incidir con conocimiento en su entorno social, económico y ambiental. Convertir a los actores en protagonistas responsables capaces de intervenir en su propia realidad.

Share and Enjoy !